Mientras que se eliminaron 13 fideicomisos del Poder Judicial, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos, que incluye tres nuevos fideicomisos para las Fuerzas Armadas uno de ellos para el Tren Maya.
En el marco de las protestas de los trabajadores del Poder Judicial por la erradicación de 13 de los 14 fideicomisos y pese a que el Tren Maya tendrá un alto presupuesto para el ejercicio de 2024, que será de más de 120 mil millones de pesos, se determinó la creación de un fideicomiso a través de la Ley de Ingresos, un hecho por el cual se le cuestionó al presidente López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que los recursos utilizados para los tres fideicomisos creados para las Fuerzas Armadas son distintos a aquellos que están destinados para los que se planea extinguir del Poder Judicial.
“Lo del fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es una obra pública, acá estamos hablando de privilegios”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
A su vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han argumentado que la extinción de ellos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”.
Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar las prestaciones obligatorias por ley de sus trabajadores, incluidas pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.
Comments