top of page

El campo mexicano no debe tener menor presupuesto: Ismael Hernández Deras

Carlos Perea

Con unanimidad de 460 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma los artículos 16 y 68 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer que el presupuesto designado por el Ejecutivo Federal al Programa Especial Concurrente (PEC) y los apoyos a los productores del campo no puedan ser inferiores a lo aprobado en el ejercicio inmediato anterior. El dictamen fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.


La reforma propuesta por los diputados María de Jesús Aguirre Maldonado, Ismael Hernández Deras, Roberto Carlos López García, Ivonne Díaz Tejeda y Sue Ellen Bernal Bolnik, tiene por objeto fortalecer al campo mexicano y garantizar la seguridad alimentaria para las y los mexicanos.


El campo mexicano no debe tener menor presupuesto


El diputado Ismael Hernández Deras, expresó que el dictamen tiene un enorme e importante mensaje para el campo mexicano, porque se busca que en el presupuesto federal no haya en ninguna otra ocasión la posibilidad de que el campo mexicano tenga menos presupuesto que el año anterior.

“Es un mensaje que compromete a todos los partidos políticos al corto, mediano y largo plazo y va más allá de esta Legislatura”
“La población sigue reclamando, en el medio rural, más recursos, más apoyos para el fomento ganadero, más apoyo para el fomento a la agricultura; el campo pide más apoyo para los pesqueros, para los acuicultores y la actividad forestal; se requiere subsidio para la producción, crédito oportuno y barato”, expresó.

Indicó que también compromete a los poderes, como el Ejecutivo, para que nunca más se redireccionen recursos que le corresponden y apruebe esta Cámara para otras áreas que no sean el campo mexicano.

“Quiere decir seguridad alimentaria y alimentos de calidad, en cantidad y a precios accesibles. El campo mexicano aporta el 10 por del PIB de la economía mexicana y hoy tiene el 85 por ciento de su territorio con una sequía”.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page