La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel máximo histórico de 11.25%, con efectos a partir del 31 de marzo de 2023.
¿Cómo nos afecta este aumento?
En primer lugar, ante un aumento en las tasas, es más caro pedir dinero prestado, ya sea en un préstamo, crédito o una tarjeta, las cuales funcionan con una tasa variable, los intereses que se cobrarán, serán más altos; lo cual se traduce en una reducción del poder adquisitivo.
Por otro lado, si eres de los que tienen el hábito de ahorro, esta noticia te favorece, pues un aumento en las tasas, se traduce en mayor rentabilidad, es decir que tus inversiones en diversos instrumentos, te pagarán más dinero al final del plazo.
Comentaris